Quizás escuchaste o leíste que gracias a los Millennials hay crecimiento en el consumo y también que son ellos los que están dejando de lado los trabajos clásicos de oficina para avocarse de lleno al emprendedurismo. Es verdad que estos jóvenes nacidos entre 1984 y 2000 están causando una revolución como emprendedores, pero principalmente como consumidores.
Las expectativas como clientes han aumentado significativamente y la oferta debe adaptarse para estar un paso adelante, con el fin de fidelizar a esta generación que ya está lista para gastar más que los Baby Boombers!! La generación que impulsó el crecimiento de muchas industrias y marcas en los últimos años está a punto de ser superada por una generación que no se queja en un libro ni con un encargado, sino que si está disconforme simplemente decide no volver a concurrir al lugar. Optan por no usar dinero en efectivo, son altamente empáticos y muy distintos al perfil de cliente tradicional que conocíamos.
A los Millennials, les encanta compartir tanto sus experiencias de compra como su vida personal, lo que los convierte en grandes críticos de una empresa. Según Forbes, son más exigentes y volátiles que las generaciones anteriores. El 86% deja de comprar en un negocio después de una mala experiencia como cliente.
Un Baby Boomber quizás toleraba más el tiempo de demora de atención. Por ejemplo, la llegada del mozo a la mesa, disponibilidad de cochera en un hotel o el inicio de una visita guiada que se atrasa algunos minutos de lo previsto. Tienes que saber que los Millennialsno solo “cuidan” y valoran el tiempo más que otras generaciones, sino que invertirán su tiempo de calidad para alertar a su comunidad de la experiencia vivida.
Sin dudas que para poder abordar a nuestro cliente es necesario saber la manera en la que se comporta, por lo que la inteligencia comercial es una herramienta sumamente útil para adaptarnos a los nuevos mercados que surgen.
La Inteligencia Comercial es un proceso que reúne información relevante y la transforma en conocimiento para la toma de decisiones sobre sus procesos de venta. En Bartrax medimos la satisfacción de tus clientes, para ello utilizamos varias técnicas como por ejemplo el Mystery Shoopper o cliente incógnito a fin de determinar cual es el nivel de satisfacción y respaldar los datos con evidencia objetiva (muestras filmadas con video y audio HD).
Sin embargo, no solo se trata de medir. El Customer Experience es una metodología de análisis que se centraliza en las experiencias positivas o negativas de un usuario al interactuar con una marca, servicio o producto. El objetivo principal es comprender los puntos de contacto y las interacciones que se dan en los mismos con nuestros clientes. Es una estrategia de diferenciación competitiva a implementar.
El Customer Experience entiende, diseña y gestiona las interacciones con las personas e influye en las percepciones en pos de aumentar su satisfacción, lealtad y crear verdaderos embajadores de marca.
Es fundamental comprender que la experiencia del cliente tiene que ver con muchos factores que se exponen en el momento del servicio, todo esto se puede resumir en una ecuación para medir la experiencia:
Experiencia = (Nivel Sensorial + Nivel Relacional) +/- Expectativawww.bartrax.com.ar
Para más información contáctate con nosotros. Estamos en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Chubut y Buenos Aires. Hacemos Inteligencia Comercial, somos Bartraxwww.bartrax.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario